Es la enseñanza y perfeccionamiento que se le imparte al atleta de la ejecución de movimientos y acciones que constituyen los elementos para efectuar los entrenamientos y librar los combates.
la ejecución según los fundamentos técnicos del Karate o Tae Kwon Do, tiene una directamente relación con la preparación física y la táctica y se desempeña con las características de cada una de estas. Se divide la preparación técnica en:
· Preparación Técnica General
· Preparación Técnica Especial
Preparación Técnica General
Su finalidad es ampliar sistemáticamente la instrucción técnica general del atleta y sus conocimientos en la esfera de los fundamentos generales de la técnica de los ejercicios. También completar el arsenal de las destrezas y hábitos motores que le son útiles en la vida y en la actividad deportiva.
Preparación Técnica Especial
En esta fase del entrenamiento el karateka o taekwondoka asimila la técnica específica de su deporte, es decir debe aprender las leyes de la mecánica de los movimientos y de las acciones propias de su deporte con el objetivo de lograr la especialización de cada movimiento.
Antes o simultáneamente adquirirá los siguientes hábitos motores que elevar` hasta el más alto nivel de perfeccionamiento posible.
PREPARACIÒN TACTICA
Fue el general prusiano Carl Von Clausewitzz quien dijo que el objetivo de las tácticas militares es lograr la superioridad numérica, en el punto vital, en el momento preciso. Puede que esto haya dejado de ser cierto en lo que se refiere a la guerra, pero el principio tiene todavía vigencia en cuanto a tácticas de fútbol se refiere. pues si no es el elemento sorpresa que entraña el éxito de una acción táctica, la presencia de un hombre en el punto vital y en el momento preciso da por resultado una maniobra que preside invariablemente al éxito de la táctica.
En la definición operacional de táctica, se encierran frases como el mejor accionar de un equipo para frenar al contrario y desbordarlo al mismo tiempo. Pero nos gusta mas definirla asi:
La táctica es la aplicación sistemática de los principios ofensivos y defensivos, es decir el sistema en movimiento con la capacidad del jugador para resolver las diferentes tareas del partido, esto siempre diferenciándolo de conceptos como ESTRATEGIA.- Aplicación integral de la planeación que se refiere a la utilización y distribución de todos los elementos que intervienen en el juego de fútbol, en búsqueda de un objetivo determinado. y de ESTILO.- forma de juego que se logra dominar de tal manera que caracterice al conjunto como una modalidad definida que lo identifica.
La táctica ha evolucionado a través de los años, siempre basada en dos ideas antagonistas, la primera favoreciendo aspectos defensivos del equipo "seguridad antes que nada, lo importante es mantener la portería en cero" y la segunda priorizando los principios ofensivos "la mejor defensa es un buen ataque"; aunque si denotamos con cierta certeza la preocupación principal en ambas es el "como" defenderse mejor.
PREPARACIÒN TEÒRICA
La preparación teórica guarda estrecha vinculación con la preparación psicológica en el deporte. De hecho, tanto la preparación física como la técnica, la táctica y la teórica poseen una dimensión psicológica incuestionable, pues los procesos que regulan las acciones y todo lo concerniente al procesamiento mental de las mismas son de carácter psicológico.
Si el deportista durante su preparación física, técnica o táctica necesita de la motivación, de la movilización volitiva, del control eficiente de sus esfuerzos musculares o de una correcta representación de los movimientos en el plano ideal, en la preparación teórica se influye especialmente sobre el conocimiento racional, se brindan informaciones que permite al deportista poseer un programa de acción mas acabado y conocer las bases morfológicas, fisiológicas, biomecánicas, metodológicas y psicológicas que rigen sus esfuerzos y acciones. Por lo tanto debemos aceptar que la preparación psicológica se desarrolla a través del resto de las formas de preparación del deportista y en el caso de la preparación teórica, la misma alcanza una dimensión casi absoluta.

PERIODO TRANSITORIO
Aquellas modalidades deportivas en las que todavía no se ha publicado el Real Decreto que establezca su Título de Técnico Deportivo quedan en PERIODO TRANSITORIO.
Existe un sistema de convalidaciones, homologaciones y equivalencias profesionales entre los diplomas o certificados de entrenadores expedidos por las federaciones deportivas correspondientes y la formación en periodo transitorio autorizada por el Consell Valencià de l’Esport, y los títulos de Técnico Deportivo y Técnico Deportivo Superior que se van implantando.