martes, 4 de octubre de 2011

Como tener una higiene y salud en nuestros horganos

La actividad física es un elemento que está muy relacionado con la salud, ya que está más que demostrado que la práctica de actividad física mejora la salud del ser humano.
Sabiendo esto, a continuación vamos a ver algunos de los beneficios de la actividad física sobre la salud para posteriormente conocer algunos hábitos relacionados con la actividad física y la vida diaria y que van a favorecer un buen estado de salud.

 estas alturas ya debemos saber qué es la actividad física, qué es la higiene, qué es la salud y la relación que tienen
al practicar actividad física para cuidar nuestro cuerpo y mejorar la salud.
Para esto debemos luchar contra una serie de enemigos, que son.
  • La falta de higiene y aseo personal y del medio.
  • El sedentarismo.
  • El tabaquismo, el alcoholismo y todas las demás drogodependencias.
  • La alimentación insuficiente, excesiva o desequilibrada.
  • La fatiga, la falta de sueño y de descanso.
  • La no dosificación del esfuerzo.
  • Los estados de ansiedad o de estrés.
Ya sabemos cuales son nuestros enemigos, así que ahora ya podemos luchar contra ellos
  • La higiene personal, incluyendo:
    • El aseo diario, que incluya ducha cuando proceda, y siempre lavado de
    manos especialmente antes de comer, lavado de cara, cepillado de dientes al
    menos después de cada comida.
    Ducha después de realizar actividad física, evitando que el sudor se seque y produzca enfriamientos, constipados, y olor corporal.
    • Correcto secado de todas las zonas corporales, sobre todo esas que siempre
    olvidáis, como axilas, entre los dedos de los pies...en general, todo bien seco.
    • Corte de uñas.
    • Uso de ropa adecuada a la actividad a realizar. Si vamos a realizar actividad
    física deberemos ir provistos de ropa adecuada como camiseta, chándal, calcetines, zapatillas, pantalón corto, guantes, bañador, etc, dependiendo de la actividad que hagamos.
    • Cambio periódico de la ropa.
    • No utilizar dos veces seguidas la ropa interior sudada.
    • Siempre que se pueda, no utilizar la ropa deportiva para vestir.
    • Utilizar calcetines siempre, que recogerán el sudor y evitarán rozaduras y
    que se pudra el calzado.
    - No olvides quitarte anillos, pulseras, cadenas y todo lo que pueda engancharse o provocar algún incidente.

  • El descanso: teniendo en cuenta dos aspectos importantes como son.

  • La dosificación del esfuerzo: aunque os cueste debéis aprender a realizar
    actividad física a un ritmo que os permita aguantar y no que os canse nada más empezar.

  • El sueño: durante el sueño el cuerpo recupera la energía que ha utilizado
    a lo largo de todo el día, además tus huesos y músculos descansan y tú te relajas, de ahí su gran importancia. Con vuestra edad debéis dormir más de 10 horas. Estoy seguro de que lo hacéis, pero si no es así, probadlo y notareis sus beneficios.
    Si puedes, debes seguir algunos de estos consejos para dormir:
    • habitación amplia, seca, aireada y soleada.
    • colchón duro.
    • dormir con la menor cantidad de ropa posible. Si utilizas pijama que sea
    amplio y suelto.

  • La alimentación: el ser humano como el resto de seres vivos, necesita una serie
    de sustancias nutritivas para formar las diferentes partes del cuerpo durante el crecimiento y para reparar el desgaste que se produce diariamente. Además, de estas sustancias se obtiene la energía que se consume en el funcionamiento de los órganos y tejidos. Estas sustancias son los hidratos de carbono, las grasas y las proteínas.
  • No hay comentarios:

    Publicar un comentario